A día de hoy, nuestro equipo de NEPP en Chokwe se ha desplazado a Conhane para poder continuar con la tarea de distribución de material escolar entre nuestros pequeños. Todo nuestro esfuerzo, va recogiendo su fruto.
17/03/18 El pueblo Saharaui, continua en activo
El viernes se realizó una concentración en la Plaza de las Naciones Unidas frente a la sede del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra por el respeto de los derechos humanos en las ZZ.OO.
En la concentración al que ha llamado un grupo de asociaciones de la comunidad saharaui, activas en Europa y América y el movimiento solidario con la causa saharaui, cientos de manifestantes agitaron banderas y carteles en el que poden al Consejo de Derechos Humanos y a la comunidad internacional que intervengan urgentemente para la liberación de los prisioneros políticos en cárceles marroquíes y proteger a los civiles saharauis en la parte ocupada del Sáhara Occidental de la represión practicada por el estado marroquí desde su invasión militar de la región en 1975.
Según los organizadores, la manifestación pretende recordar al Consejo de Derechos Humanos y todos los organismos de las Naciones Unidas que asuman su responsabilidad para con el pueblo saharaui que durante más de cuarenta años sigue sufriendo y se prolonga su exilio.
Han tomado parte en la manifestación activistas y simpatizantes y extranjeros con la lucha del pueblo saharaui y miembros de la comunidad saharaui de España, Francia, Bélgica, Alemania y América, así como activistas de derechos humanos de las Zonas Ocupadas y la delegación saharaui que participa en el 37º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Las Asociaciones participantes en la concentración han afirmado en un manifiesto que todas las violaciones de derechos humanos cometidas por Marruecos contra el pueblo saharaui reflejan el fracaso de la comunidad internacional y su incapacidad de garantizar el ejercicio de los saharauis a su derecho soberano a la autodeterminación.
En este contexto, señalaron que hasta que se alcanzara una solución pacífica y definitiva del problema, la única manera de detener eficazmente las violaciones de los derechos humanos era garantizar el monitoreo internacional de la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental.
Las asociaciones pidieron al Consejo de de derechos humanos de la ONU a tomar medidas urgentes para proteger los derechos del pueblo del Sahara Occidental, y en particular: el derecho a la libre determinación, previsto en el plan de paz conjunto entre las Naciones Unidas y la Organización de la Unidad Africana en 1991, aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU mediante la resolución 658 (1990).
Las participantes en la concentración han pedido que se extienda el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental para supervisar la situación de los derechos humanos en las Zonas Ocupadas.
15/03/18 Reparto de material escolar en Conhane
El pasado lunes, nuestro equipo de Chokwe, hizo la entrega anual de material escolar a todos nuestros pequeños. Ahora, con uniformes nuevos y todo el material necesario, ya pueden asistir a clase. Recordad que en Mozambique, un niño sin uniforme no puede asistir a clase.
Gracias por vuestra colaboración, sin toda vuestra ayuda no seria posible.
13/03/18 Ahora en los FGC
A partir de ahora estaremos presentes en los trayectos de los FGC.
Vídeo Realitzado por Marta Iñiguez y guión de Noemí Martorell
12/03/18 Todos somos iguales
Ser niño es lo mas puro y real que existe sobre la tierra! En su mundo todos son iguales. El planeta sería un lugar distinto si todos los adultos también pensaran así…
09/03/18 Recordad, 14 de Mayo reservado!!!
Se acerca un gran dia en la Sala Barts. Recordad, 14 de Mayo a las 20:30.
Podeis encontrar las entradas en la recepción de NEPP.
Continuaremos informando.
08/03/18 Dia Internacional de la Mujer
Hoy dia 8 de marzo, Dia Internacional de la Mujer, queremos homenajear a todas aquellas mujeres que luchan, cuidan, trabajan, aman… y hacen multitud de tareas mas.
De manera mas concreta, no podemos olvidar a todas aquellas “‘mamas” de Conhane que cuidan de manera desinteresada de nuestros/vuestros niños huérfanos de padre y madre debido al VIH.
Solo decir que la mujer es el motor de África.
GRACIAS Y ADELANTE.
05/03/18 Recepción de despedida con el Primer Ministro
Justo antes de finalizar la expedicón, nos atienden el primer Ministro Saharaui y el Ministro de la Sanidad de la RASD. Con esta recepción, podemos conocer al nuevo Primer Ministro y hacer un intercambio de visión política y sanitaria. Un placer conocerlo.
05/03/18 Visita a la Farmacia Central
En la jornada del último dia de la expedición se aprovecha para visitar la Farmacia Central de los Campamentos de Refugiados, donde podemos ver el estado de dicha farmacia. La Farmacia Central es la responsable de hacer llegar a los centros asistenciales y hospitales de los campamentos, toda la medición necesaria.
05/03/18 Jornadas de Salud Saharaui
En la última jornada de la expedición en tierras de refugiados, se asiste a una asamblea de las ONG’s, entidades y organismos oficiales que trabajan la sanidad. La asamblea ha sido presidida por el Ministro de la Sanidad Saharaui.